Práctica 1 - Writer

EJERCICIO 1
  1. Abre un documento de OpenOffice Writer.
  2. Copia el texto que está a continuación.
  3.  
    Breve historia de Linux 

    Unix™ fue el primer y, para muchos único, sistema operativo que apareció allá por el año 1969 en los laboratorios de la empresa AT&T desarrollado por Ken Thompson. En aquellos momentos no existía el concepto de "ordenador personal" sino que las computadoras de entonces se encontraban en las grandes empresas, pues eran modelos muy voluminosos y, sobre todo, caros. A principios de los años 90, Linus Benedict Torvald, un estudiante finlandés, desarrolló, a partir de una versión educativa de Unix, llamada Minix, un sistema operativo totalmente nuevo llamado Linux. Este sistema era totalmente compatible con los estándares de Unix y el día 5 de octubre de 1991 se publicó la primera versión oficial. Anteriormente, en 1983, otro grupo de hackers liderados por Richard Stallman, consideran que el software no debe ser objeto comercial pues, para ellos, se trata de conocimiento científico y como tal, debe transmitirse libre y ser útil para el progreso de la humanidad. Con esta intención crean la Fundación para el Software Libre (FSF) y el proyecto GNU, con el objetivo de producir aplicaciones de libre distribución amparadas en una licencia que las proteja de las patentes comerciales, esta licencia se conoce con las siglas GPL (General Public License). En 1992, Linux se integra en el proyecto GNU y a partir de ese momento, un grupo de entusiastas comienzan a mejorar el código y a compartirlo a través de la red Internet hasta conseguir los niveles de desarrollo actuales.

  4. Revisa la ortografía.
  5. Cambia el tipo de fuente a Comic Sans, tamaño de la fuente del título 24; el título en azul y negrita; fuente de resto del texto 12; alineación de todo a la izquierda.
  6. Cambia los márgenes de todo el documento con los valores que se dan a continuación. Para hacerlo abrimos el menú Formato --> Página
    a) Izquierdo: 3 cm
    b) Derecho: 3 cm
    c) Superior: 2,25 cm
    d) Inferior: 4,5 cm
    e) Posición de la página: formato horizontal (o apaisado). 
  7. Resaltar los nombres que aparecen en el texto con amarillo.
  8. Insertar un encabezamiento con el nombre y apellidos. Separar el encabezamiento con una línea.
    Para ello utilizamos el menú:
    Insertar --> Encabezamiento
    Formato --> Página --> Encabezamiento --> Opciones
  9. Insertar pie de página agregando el campo contar páginas en el centro.
    Para ello utilizamos el menú:
    Insertar --> Pie de página
    Insertar --> Campo--> Contar páginas
  10. Exporta como PDF.
    a. Exporta el documento como ejercicio1Writer.pdf. Para ello, selecciona Archivo->Exportar en formato PDF.
    b. Selecciona la carpeta donde quieras guardar el archivo. Se te abrirá un cuadro de diálogo donde seleccionar opciones para guardar el documento.
    c. Una forma más rápida de exportar el documento en formato PDF, sin pasar por el cuadro de diálogo Opciones PDF, consiste simplemente en pulsar el botón Exportar directamente como PDF de la barra de herramientas y, como en el caso anterior, completar el cuadro de diálogo Exportar. 
  11. Sube a Issuu el documento .odt y enviarme por correo electrónico tanto el archivo .odt y el .pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario