Práctica 5.Fotografía Digital


Nuestra sociedad ha experimentado en pocos años el paso de la fotografía analógica a la fotografía digital. Mientras que la fotografía analógica debía almacenarse en un papel especial que se degradaba con el paso del tiempo, la digital no necesita del soporte del papel porque toda su información se guarda en forma de datos binarios ( 0 y 1) y, por tanto, puede almacenarse en cualquier soporte informático.
En esta práctica vais a desarrollar los tres procesos que podemos realizar con la fotografía digital: La obtención de la imagen, el tratamiento de mejora de la misma y por último,  el paso a distintos soportes.
En todas las tareas que realizareis con las fotografías o con los diseños utilizareis software libre, como Picasa ó Gimp, con el propósito de mostrar las posibilidades y ventajas de estos programas.
La primera práctica que realizaréis será la elaboración de un documento en  Writer  donde desarrollareis los siguientes puntos.
-          Maneras de obtener una imagen digital :
1.       Cámara fotográfica digital.  Breve descripción de su funcionamiento. Algunas características principales (Resolución, Zoom analógico, Tamaño de pantalla, Alimentación…)
2.       El escáner. Definición y breve descripción de su funcionamiento. Algunas características principales (Profundidad de color, Resolución, Conexión)
3.       Otros dispositivos con cámara fotográfica.

-          Características de la imagen digital
1.       Profundidad de color.  Definición
2.       Resolución de la imagen.
3.       Tamaño de la imagen.
4.       Relación entre el tamaño, la resolución y el “peso” de la imagen.
5.       Formatos de archivo que una cámara puede tener: JPEG, RAW, TIFF

-          Compresión de archivos.  Tipos de archivos de imagen rasterizada: BMP, GIF,JPEG, PNG , TIFF.

-          Tratamiento o retoque fotográfico. Definición.  Aspectos que más se retocan en una imagen : brillo, contraste, tono, luminosidad, saturación, filtros artísticos.

-          Gráfico vectorial. Definición. Ventajas y desventajas frente a gráficos rasterizados.

-          Salida a diferentes soportes.

El documento me lo vais a enviar por correo con nombre: Fotografía Digital y tiene que aparecer en vuestro blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario